Cocina con estas recetas faciles y gratis

Postre

Receta alfajores de maicena

receta facil alfajores de maicena

Hoy os traemos como preparar una receta de alfajores de maicena. ¡Esperamos que la disfruten!

HISTORIA:

Los alfajores de maicena son un postre típico de la gastronomía argentina y uruguaya. Se dice que su origen se remonta a la época colonial, cuando los españoles introdujeron la receta de los alfajores en América Latina. Con el tiempo, la receta se fue adaptando a los ingredientes locales, como la maicena, que se utilizó como reemplazo de la harina de trigo.

 

NIVEL DE DIFICULTAD DE LA RECETA:

La receta de los alfajores de maicena es de dificultad intermedia, ya que requiere de cierta habilidad en la preparación de la masa y en el armado de los alfajores.

 

TIEMPO NECESARIO:

El tiempo necesario para preparar los alfajores de maicena varía dependiendo de la cantidad de alfajores que se quieran hacer. En promedio, se necesitan alrededor de 45 minutos para preparar la masa y unos 30 minutos para armar y decorar los alfajores.

 

CUANTO TIEMPO DURA LA RECETA COCINADA:

Los alfajores de maicena duran varios días si se conservan en un lugar fresco y seco, por lo que son una excelente opción para preparar con anticipación y tener listos para servir en una ocasión especial.

 

COMENSALES:

La cantidad de alfajores que rinde la receta depende del tamaño de los mismos. En promedio, la receta alcanza para unas 20 unidades, por lo que es ideal para compartir en una merienda o postre con amigos y familiares.

 

UTENSILIOS DE COCINA NECESARIOS:

  • Bol para mezclar los ingredientes.
  • Batidora eléctrica o manual para batir la manteca y el azúcar.
  • Espátula de cocina para raspar los bordes del bol y mezclar bien los ingredientes.
  • Cortante redondo para dar forma a los alfajores.
  • Papel film para envolver la masa y dejarla enfriar en la heladera.
  • Bandeja para horno.

 

INGREDIENTES:

  • 300 gramos de maicena.
  • 200 gramos de harina de trigo.
  • 200 gramos de azúcar impalpable.
  • 200 gramos de manteca a temperatura ambiente.
  • 2 yemas de huevo.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla.
  • Dulce de leche para rellenar los alfajores.
  • Coco rallado para decorar los alfajores.

 

PASOS A SEGUIR PARA COCINAR LA RECETA:

  1. En un bol, mezclar la maicena, la harina y el azúcar impalpable.
  2. Agregar la manteca a temperatura ambiente y mezclar bien con una batidora eléctrica o manual hasta que quede una masa suave.
  3. Incorporar las yemas de huevo y la esencia de vainilla y seguir batiendo hasta obtener una masa homogénea.
  4. Envolver la masa en papel film y dejar enfriar en la heladera durante al menos 30 minutos.
  5. Precalentar el horno a 180°C.
  6. Estirar la masa con un palote sobre una superficie enharinada, hasta que quede con un espesor de aproximadamente 5 mm.
  7. Cortar discos con un cortante redondo y colocarlos en una bandeja para horno previamente forrada con papel manteca.
  8. Hornear durante unos 10 minutos o hasta que los bordes estén dorados.
  9. Dejar enfriar los discos de masa y unirlos de a dos con una cucharada de dulce de leche en el medio.
  10. Pasar los alfajores por coco rallado y dejar reposar en la heladera antes de servir.

 

ALTERNATIVAS PARA INGREDIENTES:

  • Se puede sustituir la manteca por margarina o mantequilla.
  • En lugar de azúcar impalpable se puede usar azúcar común, aunque la textura final de los alfajores será un poco diferente.
  • Para darle un sabor diferente se puede reemplazar la esencia de vainilla por ralladura de limón o de naranja.

 

ADAPTAR LA RECETA SIN GLUTEN, LÁCTEOS U OTROS:

Para hacer la receta sin gluten se puede usar maicena y harina de arroz en lugar de harina de trigo.

Si se quiere hacer la receta sin lácteos se puede usar margarina vegetal en lugar de manteca.

Para hacer la receta sin huevo se puede reemplazar las yemas por una mezcla de agua, aceite y bicarbonato de sodio.

 

COMO MEJORAR LA RECETA:

Agregar un poco de ralladura de limón o de naranja a la masa para darle un sabor diferente.

Para darle un toque de color se puede teñir la masa con unas gotas de colorante vegetal.

Se pueden espolvorear los alfajores con un poco de azúcar impalpable o canela para decorar.

 

ACOMPAÑAMIENTO RECOMENDADO:

Los alfajores de maicena se pueden servir solos o acompañados de una taza de té, café o mate.

 

RECETAS SIMILARES:

  • Alfajores de dulce de leche y coco.
  • Alfajores de chocolate y dulce de leche.
  • Alfajores de maicena rellenos con crema pastelera.

 

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *