¡Bienvenidos a mi blog de recetas de cocina! Hoy os traigo una receta muy especial, se trata de una deliciosa opción para los amantes del dulce y la fruta, el ate de guayaba. Esta receta es perfecta para aquellos que buscan un postre rico y fácil de preparar, con ingredientes sencillos de conseguir en cualquier supermercado o tienda de comestibles. ¡Así que empecemos!
HISTORIA
El ate de guayaba es una receta típica de la cocina latinoamericana, y su origen se remonta a la época colonial en México. La guayaba es una fruta muy común en la región, y su dulce sabor y textura se presta perfectamente para la elaboración de este postre. El proceso de elaboración del ate es bastante laborioso, pero los resultados son sin duda deliciosos y valen la pena.
NIVEL DE DIFICULTAD DE LA RECETA
El nivel de dificultad de esta receta es medio, ya que aunque no es muy complicada, sí requiere de un poco de paciencia y tiempo para su preparación.
TIEMPO NECESARIO
El tiempo necesario para la preparación del ate de guayaba es de aproximadamente 2 horas y media.
CUANTO TIEMPO DURA LA RECETA COCINADA/HORNEADA
El ate de guayaba cocinado puede durar en el refrigerador hasta dos semanas si se guarda adecuadamente en un recipiente hermético.
UTENSILIOS DE COCINA NECESARIOS:
- Olla grande
- Licuadora o procesador de alimentos
- Molde rectangular o cuadrado
- Papel encerado o plástico
- Cuchillo
INGREDIENTES:
- 2 kilos de guayabas maduras
- 2 tazas de azúcar blanca
- Jugo de 1 limón
- 1 taza de agua
PASOS A SEGUIR PARA COCINAR LA RECETA:
- Lava las guayabas y córtalas en cubos pequeños.
- En una olla grande, coloca las guayabas, el azúcar, el jugo de limón y el agua. Mezcla bien.
- Cocina a fuego medio-alto hasta que las guayabas estén suaves y la mezcla tenga una textura espesa y uniforme (aproximadamente 1 hora).
- Una vez que la mezcla tenga la textura deseada, licúa o procesa hasta obtener una consistencia suave.
- Cubre un molde rectangular o cuadrado con papel encerado o plástico y vierte la mezcla.
- Deja reposar en el refrigerador hasta que la mezcla esté firme y se haya solidificado (aproximadamente 1 hora).
- Una vez que el ate esté firme, desmóldalo y córtalo en cubos o barras.
ALTERNATIVAS PARA INGREDIENTES:
Si prefieres una opción más saludable, puedes reemplazar el azúcar blanca por stevia o algún otro edulcorante natural.
También puedes agregar un poco de canela o vainilla para darle un sabor extra.
COMO MEJORAR LA RECETA:
Para mejorar la receta, puedes agregar un poco de queso crema o algún otro tipo de queso suave para darle un toque diferente y un poco más salado al dulce del ate.
También puedes experimentar con otros tipos de frutas para variar un poco la receta, como por ejemplo piña o mango.
ACOMPAÑAMIENTO RECOMENDADO:
El ate de guayaba se puede disfrutar solo como un postre dulce, pero también es delicioso acompañado de queso crema o un poco de helado de vainilla. Si quieres un contraste de sabores, puedes acompañarlo con una taza de café negro.
RECETAS SIMILARES:
Si te gustó la receta del ate de guayaba, también puedes probar otras opciones de dulces de fruta como:
- El dulce de lechosa
- Papaya
- El dulce de naranja
Son deliciosos y se pueden disfrutar como postres o como acompañamientos para una taza de café o té.
¡Y eso es todo por hoy! Espero que disfruten de esta receta tanto como yo y se animen a prepararla en casa. ¡Hasta la próxima!