¡Bienvenidos amigos y amigas del mundo culinario a mi blog de recetas de cocina! Hoy os traigo una receta clásica que seguro muchos ya han probado, pero nunca está de más tenerla a mano para sorprender a nuestros invitados: el cóctel Bloody Mary. Si buscas una bebida refrescante, con un toque picante y delicioso, ¡esta es la receta perfecta para ti!
HISTORIA:
El Bloody Mary es un cóctel que tiene su origen en los años 20, en los Estados Unidos. La historia cuenta que un barman llamado Fernand Petiot, que trabajaba en el famoso Harry’s New York Bar en París, inventó esta bebida con vodka y jugo de tomate. La receta original llevaba pimienta de cayena, jugo de limón, sal y salsa Worcestershire. Con el tiempo, se han ido añadiendo diferentes ingredientes y variantes para personalizar el cóctel según los gustos de cada uno.
NIVEL DE DIFICULTAD DE LA RECETA:
La preparación del Bloody Mary es sencilla y no requiere de grandes habilidades culinarias. Con un poco de práctica, cualquiera puede hacer una deliciosa versión de este clásico cóctel.
TIEMPO NECESARIO:
El tiempo necesario para hacer un Bloody Mary es aproximadamente de 5 a 10 minutos.
CUANTO TIEMPO DURA LA RECETA COCINADA/HORNEADA:
El cóctel Bloody Mary es una bebida para ser consumida al momento, por lo que no es necesario cocinarla ni hornearla. En caso de que quieras preparar una cantidad mayor de la que vas a consumir, es recomendable guardarla en la nevera por un máximo de 24 horas.
UTENSILIOS DE COCINA NECESARIOS:
- Vaso mezclador
- Cuchillo
- Tabla de cortar
- Coctelera
- Colador
- Cucharilla mezcladora
- Hielo
INGREDIENTES:
- 60 ml de vodka
- 120 ml de jugo de tomate
- 15 ml de jugo de limón
- 1/4 cucharadita de salsa Worcestershire
- 2-3 gotas de salsa Tabasco (o al gusto)
- Una pizca de sal
- Una pizca de pimienta negra
- 1 ramita de apio (para decorar)
PASOS A SEGUIR PARA COCINAR LA RECETA:
- En un vaso mezclador, añadir el vodka, el jugo de tomate, el jugo de limón, la salsa Worcestershire, la salsa Tabasco, la sal y la pimienta negra.
- Llenar la coctelera con hielo y verter la mezcla del vaso mezclador sobre el hielo.
- Agitar enérgicamente durante unos 10 segundos.
- Colar la mezcla en un vaso alto lleno de hielo.
- Decorar con una ramita de apio.
ALTERNATIVAS PARA INGREDIENTES:
- Vodka: Puedes utilizar ginebra o tequila en lugar de vodka.
- Jugo de tomate: Si prefieres un sabor más suave, puedes utilizar tomate fresco licuado o jugo de tomate bajo en sodio.
- Salsa Worcestershire: Si no tienes a mano, puedes sustituir con salsa de soja o salsa de barbacoa.
- Salsa Tabasco: Si no te gusta el picante, puedes omitir este ingrediente o añadir una pizca de pimentón dulce para darle sabor sin picante.
COMO MEJORAR LA RECETA:
- Añade un poco de horseradish (rábano picante) rallado para darle un sabor picante y fresco.
- Agrega un poco de zumo de remolacha para darle un toque dulce y colorido.
- Decora con un camarón o langostino para darle un toque elegante y sofisticado.
ACOMPAÑAMIENTO RECOMENDADO:
El cóctel Bloody Mary es una bebida perfecta para disfrutar en el brunch o en una comida ligera. Puedes acompañarlo con una tostada de aguacate o con un plato de huevos revueltos con bacon y tostadas.
RECETAS SIMILARES:
Si te gusta el Coctel Bloody Mary, te dejo unas variantes para que pruebes:
- Michelada: Una bebida similar al Bloody Mary, pero preparada con cerveza y jugo de limón.
- Red Snapper: Una variante del Bloody Mary que se prepara con ginebra en lugar de vodka.
- Bloody Caesar: Una versión canadiense del Bloody Mary, preparada con jugo de almejas y vodka.
¡Y ahí lo tienes, amigos! La receta clásica del cóctel Bloody Mary, con algunos consejos para personalizarla según tus gustos. Espero que disfrutes preparando y disfrutando de esta deliciosa bebida en compañía de tus seres queridos. ¡Salud!